 La culminación de los diferentes talleres presentados por los alumnos en donde ponen en práctica su creatividad, imaginación, expresión oral, habilidad manual y enriquecen la personalidad a través del arte y la cultura, permitiendo la interacción entre ellos.
La culminación de los diferentes talleres presentados por los alumnos en donde ponen en práctica su creatividad, imaginación, expresión oral, habilidad manual y enriquecen la personalidad a través del arte y la cultura, permitiendo la interacción entre ellos. 
 Los  grupos que se presentaron  son:  Porras, Danza Folklórica, Guitarra, Salsa,  Hip Hop, Bachata , Danzas Polinesias, Hawaiano, Cumbia, Danza Árabe,  Tahitiano, Salsa estilo mujeres  y el  grupo representativo Danza Folklórica  “Yolloacatl” que interpretaron temas como: “Pom Pons”,  “Sinaloa”,  “Célula que Explota”, “Triste Historia de Amor” y  “Europa”, “De Entrada Revelión” y  “Pájaro Sun Sun”, “Hawai”, y “Halleiva (Jaleiva)”, entre otros más.
Los  grupos que se presentaron  son:  Porras, Danza Folklórica, Guitarra, Salsa,  Hip Hop, Bachata , Danzas Polinesias, Hawaiano, Cumbia, Danza Árabe,  Tahitiano, Salsa estilo mujeres  y el  grupo representativo Danza Folklórica  “Yolloacatl” que interpretaron temas como: “Pom Pons”,  “Sinaloa”,  “Célula que Explota”, “Triste Historia de Amor” y  “Europa”, “De Entrada Revelión” y  “Pájaro Sun Sun”, “Hawai”, y “Halleiva (Jaleiva)”, entre otros más.  
 
Cabe mencionar la colaboración de los monitores  y promotores  de estos talleres, así como de las compañeras Paula Maldonado Salgado y Petra Torres Lujano, Jefa de la Oficina de Promoción Cultural del ITZ.