El Nuevo Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), promueve la inclusión educativa a partir de una visión humanista y un enfoque basado en la justicia social. Esta propuesta, se refleja en la atención a la diversidad del estudiantado y en la implementación de ajustes técnicos y didácticos, que garanticen el aprendizaje exitoso, para todas y todos.
En
congruencia con este modelo, este 8 de julio, el Director del Instituto Tecnológico
de Zacatepec (ITZ), Porfirio Roberto Nájera Medina, dio la bienvenida a María
Lizeth Carrillo Campuzano, aspirante de la comunidad sorda, que se incorpora
con entusiasmo a la comunidad, del Instituto Tecnológico de Zacatepec, con el
objetivo de formarse profesionalmente, como Ingeniera en Sistemas
Computacionales.
Para
asegurar que su trayectoria académica, se desarrolle en condiciones de equidad,
el ITZ, ha comenzado a implementar los ajustes necesarios, que faciliten su
inclusión plena. Desde el Curso Propedéutico, María Lizeth, contará con el
acompañamiento de una intérprete de Lengua de Señas Mexicana, que estará
presente durante toda su formación.
Durante
el acto de bienvenida, el Mtro. Porfirio Nájera, reconoció la valentía y
determinación de María Lizeth, por luchar por sus sueños, y le reiteró el
compromiso del Instituto, de brindarle todo el apoyo necesario, para que logre
concluir con éxito, su Educación Superior.
Asimismo,
la Subdirectora Académica, Zully Vargas Galarza, y el Subdirector de Planeación
y Vinculación, Jesús Recillas Román, se sumaron al mensaje de bienvenida,
resaltando que el Tecnológico de Zacatepec, trabaja decididamente por
consolidarse, como una institución verdaderamente incluyente.
Como
parte de este compromiso, en los próximos días, se iniciará una capacitación
intensiva, en Lengua de Señas Mexicana, dirigida a Docentes y Personal de Apoyo
y Asistencia a la Educación. El objetivo, es garantizar una atención adecuada y
equitativa, a María Lizeth y a cualquier otra persona sorda, interesada en
desarrollarse académicamente, en esta Institución.
Agradecemos
a Dalina Nallely Castañeda Villalobos y Perla Rubí Palacios Reynoso, quienes
son las intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, que estarán presentes durante
el Curso Propedéutico.