
En
este Congreso se presentaron propuestas para dar solución a problemas
ambientales, contando también con mesas de debate y conferencias magistrales
impartidas por expertos como son el Doctor Carlos Gay García, Coordinador
General del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad
Autónoma de México (UNAM) y José Clemente Rueda Abad, Secretario técnico de
dicho programa.

El Instituto Tecnológico de Zacatepec participó con 4 propuestas en dos diferentes rubros: en educación ambiental y en tratamiento de residuos sólidos.
Los proyectos: “ECO-FEST” y “ECO-MUEBLE” fueron presentados en el primer rubro, mientras que en tratamiento de residuos sólidos, los proyectos fueron: “CENTROS DE DESMANTELAMIENTO DE ELECTRÓNICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS” y “PRODUCE EDUCA TRANSFORMA PET”, todos ellos, desarrollados por los estudiantes: Lennin Jassiel Velazco Leyva, Karen Maleni Figueroa Zetina, Daniel Ignacio Aranda Gómez, Jaqueline Pliego Leana, Karina Miranda Trujillo, Nicole Argaes Obregón y Luis Eduardo Moreno Díaz; asesorados por los docentes: el MEM. Arturo Díaz Villegas y el MC. Arturo Emmanuel Díaz Domínguez.
