

En una segunda etapa, la cual se
desarrollará del 7 al 22 de abril del
presente año, los alumnos Oscar Quiroz Cardoso y Orlando Domínguez Flores, este último también de la carrera de
Ingeniería Química, trabajaran en la Estación Experimental BL21 Chemical
Reaction Dynamics del NSRRC, dentro del proyecto de colaboración “Effects
of Unsaturation in the Photodissociation of Small Biodiesel Fatty Acid Esters”.
Este es un trabajo de fotoquímica libre de colisiones en donde se formaran
haces moleculares fríos de esteres pequeños de ácidos grasos, saturados e
insaturados (Etil Acetato y Vinil Acetato, Metil Propanoato y Metil Acrilato),
para su fotodisociación. Para esto, se utilizará Espectroscopia Translacional de Fotofragmentación (Photofragmentation
Translational spectroscopy o PTS), la cual fue desarrollada por el Profesor
Yuan T. Lee, Premio Nobel de Química
en 1986.
El propósito de estos trabajos es el de
establecer la capacidad energética de estos compuestos isoméricos para ser
utilizados como biodiesel y los efectos que presentan por la presencia de
insaturaciones en sus enlaces carbono a carbono. Se espera que estos trabajos
permitan identificar la riqueza de mecanismos de reacción química presentes en
tales compuestos y evaluar la factibilidad de usarlos como componentes para
producir biocombustibles que puedan sustituir combustibles convencionales y
gasolinas. Estos trabajos son parte fundamental de las tesis de licenciatura de
Oscar Quiroz Cardoso y Orlando Domínguez Flores.

Los experimentos mencionados para las
Estaciones Experimentales BL23 SWAXS y BL21A Chemical Reaction Dynamics se
realizan en conjunto con los investigadores Dr. U-Ser Jeng y Dr. Shih-Huang
Lee, por parte de NSRRC; y el Dr. Alfredo Quinto Hernández y el MC. Manuel
Jesús Granados Baeza del Instituto Tecnológico de Zacatepec, con el apoyo de la
Dirección del propio Instituto.