El 1 de julio, se celebra el “Día del Ingeniero”, una fecha dedicada a honrar el trabajo y las contribuciones de los profesionales de la Ingeniería, en el desarrollo de nuestras sociedades. Este día, también se celebra, el “Día de la Ingeniera”, reconociendo que las mujeres, desempeñan un papel igualmente crucial en esta disciplina, contribuyendo con su conocimiento, habilidades y perspectiva única, a la solución de los retos más complejos del mundo.
Aunque
la ingeniería sigue siendo una profesión dominada por hombres, las Ingenieras,
han demostrado, que son igualmente capaces de innovar, liderar proyectos y
generar impacto, en cualquier campo de la Ingeniería. La celebración de esta
fecha, subraya la importancia de la Igualdad de Género en la Ingeniería,
destacando que tanto hombres como mujeres, son esenciales para el avance de la
tecnología y la construcción, de un futuro sostenible.
Además
de esta celebración, es importante destacar, otra fecha clave para la
visibilidad de las mujeres, en carreras STEM (Science, Technology, Engineering,
and Mathematics): el 11 de febrero, “Día Internacional de las Mujeres y las
Niñas en la Ciencia”. Este día, reconocido a nivel internacional, pone en
relieve, el papel fundamental que desempeñan las mujeres, en la Ciencia y la Tecnología,
y busca inspirar a las niñas y mujeres jóvenes, a seguir carreras en estos
campos.
El
11 de febrero, no solo celebra los logros de las mujeres en la Ciencia y la Ingeniería,
sino que también, resalta la necesidad de continuar promoviendo la inclusión y
la igualdad de oportunidades, en todas las disciplinas STEM. Esta fecha, es un
recordatorio de que la diversidad en la Ciencia y la Tecnología, no es solo un
ideal a perseguir, sino una realidad que debemos construir activamente.
En
resumen, al celebrar el “Día del Ingeniero e Ingeniera”, el 1 de julio, también
reconocemos la importancia, de continuar impulsando la participación de las
mujeres en la Ingeniería y otras Carreras STEM. La igualdad de género y la
diversidad en estos campos son fundamentales, para asegurar un futuro más
innovador, inclusivo y equitativo.