jueves, 23 de enero de 2020

RECIBE TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN ZACATEPEC, NUEVO AUTOBÚS ESCOLAR



El día 23 de enero del presente año a las 12:00 horas, fue recibido por personal directivo del Tecnológico Nacional de México, sede Instituto Tecnológico de Zacatepec (TecNM/ITZ), un nuevo autobús escolar que beneficiará a la comunidad estudiantil.

El vehículo mencionado cuenta con 41 plazas para ser utilizado en visitas de estudio, competencias nacionales y congresos, teniendo la capacidad para recorrer largas distancias, además cuenta con la mejor tecnología sueca, incluyendo pantallas de video y aire acondicionado, esto, para garantizar la seguridad y comodidad de las y los estudiantes.

El autobús de la marca Volvo chasis B8R, año 2020 modelo de carrocería i5, fue entregado en planta Irizar del Parque Industrial Bernardo Quintana del municipio el Marqués, Querétaro, mismo que ya cuenta con la identidad gráfica del TecNM.

Cabe resaltar que con esta adquisición se moderniza y mejora el transporte de nuestra Institución, lo cual enaltece la identidad y el orgullo de quienes integran la comunidad tecnológica.







OBTENCIÓN DE GRADO DE MAESTRÍAS Y DOCTORADO EN EL TecNM/ITZ


OBTENCIÓN  DE GRADO DE MAESTRÍAS EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS DE POLÍMEROS EN EL TecNM/ITZ

Mucha actividad tuvo la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) del Tecnológico Nacional de México, sede Instituto Tecnológico de Zacatepec (TecNM/ITZ) en fechas pasadas, ya que se llevaron a cabo varios actos de Recepción Profesional para la obtención de Grado de Maestría y Doctorado.
Estos actos tuvieron lugar en la Sala de Posgrado de la DEPI, donde se dieron cita las y los estudiantes, sinodales, docentes del área y familiares de los candidatos a obtener los grados mencionados, ya que representa la consecución de un logro profesional en la formación académica de cada una de las personas y un orgullo para la comunidad tecnológica.









Se realizó el acto de Recepción Profesional de Misael López Nava, que obtuvo el grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería con el trabajo titulado “Implementación de un Sistema de BI para el Análisis de Indicadores y Generación de Planes de Acción Estratégicos en Institutos y Centros de TecNM”, los sinodales fueron: Francisco Javier Cartujano Escobar, Boris Antonio Aranda Benítez y Laura Villavicencio Gómez, el acto se llevó a cabo en la Sala de Juntas del Departamento de Química y Bioquímica.









También se llevó a cabo el acto de Recepción Profesional de Irving Giovanni Díaz Iturbe, quien obtuvo el Grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería con el trabajo titulado “Obtención y Caracterización de Materiales Compuestos a partir de Cascarilla de Arroz/Resina Fenólica”, sus sinodales fueron: Alberto Álvarez Castillo, Edgar García Hernández, Cinthya Dinorah Arrieta González y Homero Alonso Jiménez, el acto se realizó en la Sala de Posgrado.












Otro acto de Recepción Profesional fue el de Brian Uziel Mendoza Manríquez, quien obtuvo el Grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería con el trabajo titulado; “Caracterización de un Gel Electrolítico de PVA/PEDOT-PSS/GO/PPY”, siendo sus sinodales: Alfredo Olarte Paredes, Edgar García Hernández, René Salgado Delgado, este acto se realizó en la Sala de Juntas del Departamento de Química y Bioquímica.












Se realizó el acto de Recepción Profesional de Rodolfo Eduardo Castañeda Lozano, quien obtuvo el Grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería con el trabajo titulado “Obtención y Caracterización de  un Material Compuesto con Matriz de Poliestireno Expandido/Fibras Naturales” fueron sus sinodales; Zully Vargas Galarza, Edgar García Hernández, Cinthya Dinorah Arrieta González y Alfredo Olarte Paredes, este acto tuvo lugar en la Sala de Posgrado.
 









Acto de Recepción Profesional de Katia Alexia Castillo Rosales, quien obtuvo el Grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería, con el trabajo titulado; “Obtención y Caracterización de un Material Compuesto a Base de Quitosano/PVA/ Nano Arcilla con o sin Aloe Vera”, sus sinodales fueron; Zully Vargas Galarza, Edgar García Hernández, Leonor Zavaleta Avejar y Homero Alonso Jiménez, el acto se llevó a cabo en la Sala de Posgrado.

OBTENCIÓN DE GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS DE POLÍMEROS
 












Acto de Recepción de Grado Doctoral de la M.C. Juana Deysi Santamaría Juárez, quien obtuvo el Grado de Doctor en Ciencias de Polímeros, con el trabajo titulado; “Síntesis y Caracterización de Membranas Híbridas de Tamices Moleculares de Carbón con Polimadas Aplicada a la Permiación de Gases”, en esta oportunidad sus sinodales fueron; Zully Vargas Galarza, Edgar García Hernández, Leonor Zavaleta Avejar y Wendy Netzy Hernandez Díaz este acto se realizó en la Sala de Posgrado de la DEPI.



Con estas acciones, el TecNM/ITZ cumple a través la DEPI, con los programas y compromisos establecidos siguiendo las normas del Tecnológico Nacional de México, coadyuvando a la preparación y superación profesional del estudiantado.



viernes, 10 de enero de 2020

DOCENTE DEL TecNM/ITZ PRESENTA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN BANGKOK, TAILANDIA


DOCENTE DEL TecNM, SEDE I.T. DE ZACATEPEC, PRESENTA RESULTADO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN BANGKOK, TAILANDIA
 

En fechas recientes, concretamente del 11 al 14 de diciembre del año pasado, se llevó a cabo en la ciudad de Bangkok, Tailandia, el congreso denominado International Conference on Sustainable Energy And Green Technology (SEGT 2019), en la que se tuvo la participación del docente adscrito al departamento de Sistemas y Computación, Tomás Emmanuel Higareda Pliego, quien orgullosamente representó al Tecnológico Nacional de México, sede Instituto Tecnológico de Zacatepec.

El objetivo de este evento, es promover la investigación en el campo de la energía sostenible, la tecnología verde, el medio ambiente y el cambio climático, facilitando el intercambio de nuevas ideas en estos campos entre académicos, ingenieros, científicos y profesionales de todo el mundo, siendo una gran oportunidad para establecer lazos de cooperación entre pares, siendo organizado por importantes universidades de Canadá, Taiwán, Tailandia, Malasia, República Checa, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Suecia, Estados Unidos, entre otros países y en alineación a la agenda del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.


En este congreso se presentaron un total de 630 artículos de 35 diferentes países,  en el Hotel Millennium Hilton Bangkok, Tailandia. El programa de las conferencias incluyó sesiones plenarias y sesiones de presentaciones orales en paralelo, las cuales eran guiadas por un moderador y un orador invitado, también se mostraron sesiones póster de diferentes tópicos. 

El tema desarrollado fue “Lige cycle costing and life cycle assessment for sustainable public procurement and circular economy” donde se presentó el artículo denominado: “Circular economy approach for mealworm industrial production for human consumption” el cual es uno de los resultados de una investigación vinculada con el sector agroindustrial, registrado este año ante el TecNM, con la clave ZAP-PYR-2019-436 y el nombre de “Diseño y prueba-de-concepto de un modelo-a-escala-de-laboratorio de una planta piloto para la automatización de la cría del Tenebrio Molitor”; en ésta investigación colaboraron también del área de Ingeniería Industrial, Claudia Barreto Cabrera y Alma Lilly Nava Sedano; de Ingeniería Electromecánica, Ricardo Rodríguez Robledo y de Ciencias Básicas, María Lidia  Palacios Contreras, siendo importante destacar la colaboración de la Bióloga Ivonne Márquez de la empresa Optiprot. 

De ésta investigación se desprenden otras que contribuyen al desarrollo de tecnología aplicada a través de proyectos vinculados con el sector productivo.
Con estas actividades, el Tecnológico Nacional de México, trabaja en la formación de capital humano especializado en investigación aplicada con proyección internacional.