jueves, 10 de diciembre de 2015

• SERVICIO MÉDICO ESCOLAR INFORMA

El servicio médico escolar informa que el despliegue del siguiente aviso en la parte exterior del consultorio, indica  que ese día se dispone de pruebas de papanicolau gratuitas para las estudiantes. 


miércoles, 9 de diciembre de 2015

• INVITACIÓN CONFERENCIA DE DERECHOS HUMANOS


• INVITACIÓN CIERRE DE TALLERES ARTÍSTICOS CULTURALES


• INVITACIÓN CONCIERTO DE TALENTOS DE CANTO


• SEMANA DE DETECCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE VIH/SIDA



Con la conferencia "Panorama Epidemiológico de la patología del VIH/SIDA", impartida por la Dra. Aide Lidia Peña Ponce, Epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de los Servicios de Salud de Morelos, concluyó la semana de detección y sensibilización que en el marco del día nacional de la prueba rápida del virus de inmunodeficiencia humana, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Zacatepec.
En la plática se expuso a los presentes las estadísticas actuales de esta enfermedad a nivel nacional, así como se explicaron cuáles son los factores de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer la enfermedad. Como una de las medidas preventivas, se hizo énfasis en el uso correcto del preservativo, de los cuales durante la semana se entregaron más de 5,000 unidades al Comunidad Tecnológica.


Este evento fue coordinado por el Servicio Médico Escolar, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de los Servicios de Salud de Morelos, el CESA ITZ e IMIQ-ITZ.


martes, 8 de diciembre de 2015

• TRADICIÓN MEXICANA ADORNA LAS INSTALACIONES DEL ITZ


Bajo la coordinación de la Ing. Sabina Leyva Adán, docente del área de Ingeniería Industrial, estudiantes del ITZ adornaron parte de las instalaciones con uno de los símbolos más representativos de esta temporada: las tradicionales piñatas. 

• POR UNA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EFECTIVA


Dada la importancia de expresar correctamente las ideas de forma escrita para transmitir el mensaje hacia el grupo de interés, fue impartido por la Lic. María Leticia Gonzales Pineda el curso taller Ortografía y redacción.

Durante 30 horas se expuso y practico sobre el uso de: Palabras agudas, llanas y esdrújulas; Silabas atonas y tónicas; Reglas de acentuación; Reglas de puntuación (uso de la coma, punto, punto y coma, dos puntos, entre otros);  División de la palabra al final del renglón; Uso de mayúsculas y Principios básicos de redacción.


Los 20 asistentes, al término del curso, aprendieron a escribir con precisión y claridad, aplicando las principales reglas de ortografía de la lengua española, con el fin de reducir los errores ortográficos en los mensajes escritos que realice, perfeccionar los cimientos de la buena escritura y mejorar la comunicación escrita.