viernes, 19 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
• CONCLUYEN TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN EL IT DE ZACATEPEC
Monitores y participantes coordinador por el Depto. de Actividades
Extraescolares, presentaron ante la Comunidad Tecnológica y padres de familia
visitantes, los cuadros artísticos y culturales que desarrollaron en el
semestre Agosto Diciembre 2014.
Los talleres, representan una experiencia social en la
medida que los participantes interactúan entre sí, pero además, son un espacio
en el cual los participantes adquieren nuevas habilidades, aptitudes y
conocimientos, que fortalecen su formación integral.
En dos áreas de la institución, se presentaron por un
lado los trabajos de los talleres de manualidades, como son: origami, pintura, artes plásticas y alebrijes. Por su parte, en
el auditorio ITZ, se presentaron los siguientes números:
1- Taller de guitarra “Desde que llegaste” del Profr. Daniel Tello.
2- Taller de guitarra. Monitor: Genaro Endoñu.
3- Grupo de hawaiano.
4- Grupo de bachata del monitor: Eduardo Leyva.
5- Grupo de hawaiano.
6- Grupo Evolet y el grupo de cumbia de la Maestra Paula Maldonado.
7- Grupo de canto: Cynthia y Manolo cantando “Sin miedo a nada”.
8- Grupo de canto: Casandra y Jesús cantando “A esa”.
10- Grupo de jazz lirico y pomp alumno del instructor: Mario Lima.
11- Grupo de Rock Tec.
12- Grupo de Guitarra interpretando “Página en blanco”, “Almohada “y “Tres regalos”.
13- Grupo de danza folclórica.
14- Grupo de guitarra del monitor: Martin Jair Díaz.
15- Grupo representativo de Danza Folclórica del ITZ.
16- Grupo de canto: Alejandra y Mauricio interpretando “Hoy tengo ganas de ti”.
17- Grupo de bachata.
18- Grupo de batería, monitora: Laura López.
19- Grupo de guitarra interpretando “Corazón de piedra” y “El primer Tonto”.
20- Alumnos del taller de canto: Mauricio y Miguel interpretando “Maracas”.
21- Grupo de bachata del monitor: Jonathan Cataño.
Los aplausos del público asistente no se hicieron esperar, recompensando a los participantes por el esfuerzo hecho en el semestre.
• CONVOCATORIA 2014-1 DEL FONDO SECTORIAL CONACYT – INEGI
El Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial
CONACYT – INEGI lanza la convocatoria a las instituciones de educación superior
públicas y particulares, universidades públicas y particulares, centros de
investigación, empresas y demás personas dedicadas a la investigación
científica y al desarrollo tecnológico que se encuentren inscritas en el
Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas
(RENIECYT), a presentar propuestas de investigación científica y tecnológica
para su participación en la convocatoria del fondo sectorial CONACYT INEG.
Las bases, términos de referencia
y demandas del sector, pueden consultarse en http://www.inegi.org.mx/inegi/conacyt/
• FINAL DE FUTBOL SOCCER DEL TORNEO INTERNO DEL ITZ, AGOSTO-DICIEMBRE 2014
Gran encuentro de futbol soccer fue el que ofrecieron los
equipos “Hijos de Lety” y “Galaxy” ante el beneplácito de la
porra que acudió al juego entre ambas escuadras.
El evento estuvo coordinado por Fernando “El Pibe
Dávila” coordinador deportivo del área de Actividades Extraescolares.
¡Muchas Felicidades a todos los equipos participantes
y al campeón de este torneo!
• ESTUDIANTES DEL ÁREA DE INGENIERÍA CIVIL SE SENSIBILIZAN EN EL TEMA DEL BULLYING
Denisse Rentería y Erick Alfonso Reyes Miranda, ambos del Instituto Morelense de la
Juventud, informaron y concientizaron a los asistentes, no solo de una forma teórica,
sino contextualizando con ejemplos cotidianos, explicando que el acoso escolar es
cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido de forma
reiterada a lo largo de un tiempo determinado y sus tipos de ocurrencia son: sexual,
exclusión social, verbal, psicológico, físico e incluso ciberbullyng.
El objetivo de las pláticas va dirigido a que los
propios estudiantes identifiquen conductas que, aunque parecieran socialmente
aceptables, no lo son y constituyen actos de violencia para que mediante el
conocimiento sobre el tema, eliminen su práctica e identifiquen los casos que
deban ser canalizados para su atención.
Por su parte, el Servicio Médico Escolar, invita a la
Comunidad Tecnológica a continuar prestando atención al Violentometro y acudir
a sus instalaciones para asesoría personal y confidencial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)