lunes, 27 de junio de 2016

• ESTUDIANTES, EGRESADOS Y DOCENTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BUSCARÁN CERTIFICACION SEIS SIGMA


Con el objetivo de certificarse en Seis sigma Nivel Green Belt, estudiantes, egresados y docentes del área de Ingeniería Industrial, participaron en un curso de capacitación en el tema impartido por el Ing. Jorge Adrian Espinosa Álvarez.

Del 13 al 17 de junio y durante 40 horas, los asistentes aprendieron sobre las herramientas estadísticas que conforman la metodología Seis Sigma y su implementación, con el objetivo de determinar y cuantificar los beneficios que se obtienen durante su aplicación en proyectos de reducción de variación y desperdicio dentro de su organización.  

El instructor del curso, el Ing. Jorge Espinosa ha participado en la obtención del Shingo Prize Award, máximo premio a la Manufactura Esbelta a nivel mundial en dos ocasiones: Shingo Prize Award 2005 en planta Guadalupe II para Delphi Automotive System y Shingo Prize Bronze Medallion 2009 para Visteon Interamerican Plant. Además de contar con más de 20 años de experiencia a lo largo y ancho de la industria en distintas áreas como automotriz, metal-mecánica, inyección de plásticos, de grado médico, servicios, finanzas, ventas, moldeos, entre otros.


En las próximas semanas, los participantes del curso, presentaran un proyecto de Seis Sigma implementado en alguna empresa para poder ser acreedores a la certificación. 

• CURSOS INTERSEMESTRALES DE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DOCENTE, ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Y DIRECTIVA


Fortaleciendo las aptitudes, habilidades y conocimientos del personal docentes y directivo del ITZ, se desarrollaron durante las tres últimas semanas del semestre enero junio:

·         10 cursos de formación docente
·         1 curso de  actualización profesional
·         1 curso a directivos y auditores

Dando un total de 12 cursos, cada uno de 30 horas.

Estos cursos son coordinados por el Departamento de Desarrollo Académico y por el Departamento de Recursos Humanos, los cuales tienen bajo su responsabilidad los programas de capacitación institucionales, los cuales son definidos considerando las áreas de oportunidad identificadas en las encuestas de detección de necesidades de capacitación, en la evaluación docente, en las acciones preventivas y correctivas de los sistemas de gestión y por las propias solicitudes de los departamentos interesados.

El detalle de los cursos impartidos se muestra a continuación:




Del 13 al 17 de junio
No.
Nombre del  curso
Facilitador (a)
Observaciones
1
Evaluación del aprendizaje por competencias
Mtra. Sabina Sotelo Parra.
Formación docente
2
Estrategias docentes para propiciar el aprendizaje con el método de proyectos.
Mdav. Victoria Alivett Hernández Morales
Formación docente
3
Diplomado de Tutores Modulo I. “Importancia del programa institucional de tutorías”
Dr. Fernando Romero Torres
Formación docente

 





Del 20-24 de junio
No.
Nombre del curso
Facilitador (a)
Observaciones
4
Formación docente para la Licenciatura en Turismo
MA. José Luis Langarica Hernández y MARH. Roberto Yañez Hernández
Actualización profesional
5
Evaluación y aprendizaje reflexión y acción desde la práctica docente
Psic. David García Figueroa
Formación docente
6
Diseño instruccional por competencias
Mtro. José Misael Vázquez Santana
Formación docente
7
Evaluación del aprendizaje por competencias
Mtra. Sabina Sotelo Parra

Formación docente
8
Formación de auditores en ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 basados en ISO 19011:2015
MDCH. Alejandro Acevedo González
Directiva y de auditores










Del 27 de junio al 01 de julio
No.
Nombre del  evento
Facilitador (a)
Observaciones
9
Gestión de cursos para la plataforma educativa Moodle
Ing. Roberto Oceguera
Formación docente
10
Diplomado de Tutores.- Mod.II : “La Tutoría y la modalidad  de tutoría”
Mtro. Marco Antonio Uriosteguí Figueroa
Formación docente
11
Seminario de Investigación III para integrantes del Consejo de la Maestría en Ciencias
Dr. René Salgado Delgado y Dr. Juan Pablo Pérez Orozco
Formación docente
12
Estrategias docentes para propiciar el aprendizaje con el método de proyectos.

Mdav. Victoria Alivett Hernández Morales

Formación docente




• NUEVO NOMBRAMIENTO EN LA COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


• IV EVENTO NACIONAL, CULTURAL Y DEPORTIVO DE LA SECCIÓN 61 DEL SNTE, PRENACIONAL ZONA CENTRO




Se llevó a cabo del 12 al 17 de junio del presente, el IV Evento Nacional, Cultural y Deportivo de la Sección 61 del SNTE en su fase Prenacional de la Zona Centro, la sede en esta ocasión fue el Instituto Tecnológico de Toluca.

La delegación sindical D-V-61 de IT de Zacatepec, participó en este evento deportivo en las disciplinas de futbol, volibol en su rama femenil y varonil y softbol, siendo en esta última disciplina, donde se obtuvo el mejor resultado de nuestra representación deportiva, ya que obtuvo el 2º. Lugar del certamen y el derecho del pase al evento nacional que se llevará a cabo en el segundo semestre de este mismo año en la zona lagunera de la ciudad de Torreón, Coahuila.


Se reconoce el esfuerzo y la entrega de nuestra representación deportiva, esperando que en futuras participaciones, se consigan los objetivos propuestos.

Deseamos que el equipo de softbol, único representante de la Delegación Sindical D-V-61 del ITZ en la justa nacional, sabedores de su entrega y preparación, tenga un destacado desempeño.


¡Suerte a los compañeros de softbol en el evento deportivo nacional!... ¡sí se puede!

Fotografías: cortesia


martes, 21 de junio de 2016

• ESCUELA NISSAN


• CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016



La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos convoca a jóvenes estudiantes que cursan el último año de licenciatura y a recién egresados que tengan máximo 6 meses de haber concluido sus estudios de licenciatura, en instituciones de educación superior públicas y privadas ubicadas en el estado de Morelos, que deseen presentar un trabajo formal de investigación o desarrollo tecnológico, a participar en el proceso del:

CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016

El periodo de participación y la recepción de trabajos serán del 4 de julio al 19 de agosto de 2016.

Para consultar las áreas, bases y requisitos de participación consultar la Convocatoria en el siguiente link: www.jovenesinvestigadores.morelos.gob.mx


IMPORTANTE: Los ganadores del 1° y 2° lugar en cada una de las categorías del Concurso, asistirán con gastos pagados al 3er. Congreso Interinstitucional de Jóvenes Investigadores, que se llevará a cabo en el estado de Guanajuato, con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.