Derivado de la Convocatoria, emitida por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), dirigida al Personal Académico, para presentar propuestas de investigación científica, que contribuyan a la generación y aplicación del conocimiento, el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), logró la aprobación de 9 Proyectos de Investigación.
Seis
de ellos, recibirán financiamiento para ser desarrollados. Los proyectos
aprobados fueron:
“Obtención
y caracterización de un material compuesto de sorghum bicolor (l.)
Moench/ppy/qs para la adsorción de metales pesados en agua residual”, el cual
será dirigido por; Areli Marlen Salgado Delgado, en colaboración con; Alfredo
Olarte Paredes, René Salgado Delgado y Cinthya Dinorah Arrieta González.
“Optimización
por superficie de respuesta de la extracción de aceite esencial de orégano
mexicano (lippia graveolens kunth) mediante microondas libre de solvente”,
dirigido por; Wendy Netzy Hernández Díaz, Zully Vargas Galarza, Edgar García
Hernández y Dimna Edaly Alarcón Hernández.
“Síntesis
y caracterización de dendrímeros a partir de moléculas orgánicas de desechos
agroindustriales y su capacidad de adsorción de moléculas activas”, dirigido
por; Manuel Jesús Granados Baeza, en colaboración con; Alfredo Olarte Paredes,
René Salgado Delgado, Cinthya Dinorah Arrieta González y Areli Marlen Salgado
Delgado.
“Desarrollo
de un sistema de liberación de fármacos comerciales, a base de almidón de
jícama modificado químicamente”, dirigido por; Edgar García Hernández, Zully
Vargas Galarza y Wendy Netzy Hernández Díaz.
“Elaboración
y caracterización de un producto de panificación a base de harina sorgo rojo (sorghum
bicolor) adicionado con harina de insecto”, dirigido por; Leonor Zavaleta
Avejar, en colaboración con; Wendy Netzy Hernández Díaz y María Lidia Palacios
Contreras.
“Producción
de vainilina a partir de lignina estabilizada de cáscara de coco usando un
proceso termocatalítico discontinuo y su comparación con un proceso microfluído”,
dirigido por; Minerva Guadalupe Vargas Vega, en colaboración con; Alfredo
Quinto Hernández, Omar Christian Benítez Centeno y Macdiel Emilio Acevedo
Quiroz.
“Diseño
y desarrollo de un deshidratador solar para secado de insectos edibles”, bajo
la responsabilidad de; José Rodolfo Pérez Espinosa, en colaboración con; Tomás
Emmanuel Higareda Pliego, Leonor Zavaleta Avejar y María Lidia Palacios
Contreras.
“Diseño
e implementación de una estación de trabajo ergonómica para la industria maker”,
dirigido por; Tomás Emmanuel Higareda Pliego, Claudia Barreto Cabrera,
Jacqueline Zúñiga Díaz, Nicolás Domínguez Reyes y Erika Reyes Dorantes.
“Sistema
de automatización inteligente y monitoreo en un ambiente controlado sobre un
invernadero”, bajo la responsabilidad de; Jesús Ángel Peña Ramírez, en
colaboración con; Sócrates Espinoza Salgado y Erik López García.
Con
estos resultados, el ITZ, reafirma su compromiso, con la generación del
conocimiento en beneficio de la sociedad.